Diplomado en Electromovilidad y Biocombustibles

 

Tenemos cupos disponibles

 

INSCRIBIRME EN DIPLOMADO

 

Inscripciones

Permanentes

Horario

Clases Virtuales 24/7

Modalidad

Online

Objetivos

  • Analizar las tecnologías de almacenamiento de energía y su aplicación en vehículos eléctricos.
  • Explorar las tipologías de vehículos eléctricos y tecnologías híbridas, identificando ventajas y desafíos.
  • Diseñar y evaluar sistemas de recarga eléctrica, considerando la estabilización de la red eléctrica.
  • Profundizar en el conocimiento de biocombustibles, evaluando su eficacia y su viabilidad técnica y económica.
  • Entender el papel del hidrógeno en vehículos y su aplicación en la movilidad sostenible.

Salidas laborales

Los/as graduados/as del Diplomado en Electromovilidad y Biocombustibles acceden a diversas salidas laborales en sectores clave como la ingeniería de transporte, la gestión de energía y el diseño de infraestructuras sostenibles. Podrán desempeñarse como consultores/as en movilidad sostenible, ingenieros/as de proyectos, o gerentes sobre políticas ambientales en el ámbito del transporte.

Pénsum académico

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VEHÍCULO ELÉCTRICO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARQUITECTURA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS PARA TRANSPORTE DE CIUDADANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍA HÍBRIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRA FORMA DE ENERGÍA. VEHÍCULOS A HIDRÓGENO

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROPIEDADES DE LOS BIOCARBURANTES Y EFICACIA EN MOTORES

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL IMPACTO DE LOS CARBURANTES DERIVADOS DE MATERIAS PRIMAS FÓSILES

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISEÑO DE BIOCARBURANTES

Detalles adicionales
130 horas

10 unidades

Becas y Financiación

Solicitud de Información

logo_inesem
Peso 1 kg
Dimensiones 1 × 1 × 1 cm
Categoría: Etiquetas: ,