Diplomado En Asistencia Veterinaria Para Sistemas De Producción Animal

 

Programa disponible para Quito, Cuenca, Loja, Machala, Santo Domingo y Macas

Fecha del curso

Oferta permanente

Horarios

Varían de acuerdo a la oferta y ciudad

Modalidad

Presencial

Objetivo General

 

Formar personal técnico-asistencial altamente capacitado y calificado para brindar apoyo veterinario en sistemas de producción animal, desarrollando competencias en sanidad, nutrición, reproducción, farmacología básica, bioseguridad, bienestar animal y apoyo clínico, enmarcado en el contexto rural ecuatoriano y bajo supervisión profesional.

 

Objetivos Específicos de Aprendizaje:

 

  • Identificar los principales sistemas de producción animal presentes en el Ecuador y su funcionamiento.
  • Aplicar protocolos de bioseguridad y bienestar animal en unidades productivas rurales.
  • Colaborar activamente en programas de sanidad animal, vacunación y control de enfermedades.
  • Apoyar en procesos reproductivos, incluyendo monitoreo de celo y asistencia básica en inseminación artificial.
  • Administrar medicamentos bajo prescripción profesional y ejecutar primeros auxilios veterinarios básicos.
  • Registrar datos técnicos, mantener fichas clínicas y comunicarse eficazmente con el equipo veterinario.

 

Competencias a Desarrollar:

 

  • Aplicar técnicas de manejo, bioseguridad y bienestar en especies mayores de producción.
  • Ejecutar tareas básicas de sanidad animal, contención física, vacunación y desparasitación.
  • Apoyar técnicamente en programas de reproducción y alimentación animal.
  • Asistir en procesos de inseminación artificial, bajo condiciones de higiene y control técnico.
  • Administrar medicamentos correctamente y asistir en atención clínica básica.
  • Registrar información técnica y apoyar en la trazabilidad y gestión de la producción animal.
Pénsum académico

MÓDULO 1: PRODUCCIÓN ANIMAL, BIOSEGURIDAD Y BIENESTAR

 

  • Sistemas Productivos en el Ecuador: Intensivo, Extensivo y Mixto
  • Especies Mayores: Bovinos, Porcinos y Ovinos
  • Rol del Asistente Veterinario: Funciones y Límites
  • Bioseguridad Rural: Protocolos, Flujos y Control de Ingreso
  • Normativas del MAG y Bienestar Animal: Principios y Prácticas
  • Trazabilidad y su Aplicación Práctica
  • Fundamentos Básicos de Etología: Comportamiento Animal en Especies Mayores

 

Actividades Prácticas:

 

  • Reconocimiento de Sistemas Productivos mediante Casos Reales
  • Simulación de Ingreso a Unidades de Producción aplicando Protocolos de Bioseguridad
  • Identificación de Puntos Críticos de Bienestar Animal en Instalaciones
  • Análisis de Normativa Vigente y Aplicación Práctica en Contexto Rural

 

MÓDULO 2: SANIDAD ANIMAL Y MANEJO TÉCNICO-ASISTENCIAL

 

  • Enfermedades Prevalentes en Ecuador: Brucelosis, Parásitos, Leptospirosis
  • Zoonosis y Riesgos Ocupacionales: Prevención y Cuidados Básicos
  • Calendarios Sanitarios por Especie
  • Técnicas de Vacunación y Desparasitación
  • Contención y Sujeción de Animales
  • Identificación Animal y Fichas Sanitarias
  • Limpieza y Desinfección de Instalaciones y Herramientas

 

Actividades Prácticas:

 

  • Práctica de Vacunación y Desparasitación con Materiales Simulados
  • Demostración de Técnicas de Sujeción en Modelos o Animales Tranquilos
  • Elaboración de Cronogramas Sanitarios
  • Simulación de Protocolos de Limpieza y Desinfección en Campo

 

MÓDULO 3: NUTRICIÓN Y REPRODUCCIÓN EN ESPECIES MAYORES

 

  • Principios de Alimentación y Suplementación Estratégica
  • Evaluación de Condición Corporal por Especie
  • Monitoreo Reproductivo y Detección de Celo
  • Manejo Pre y Postparto
  • Cuidados del Neonato: Calostro, Temperatura, Ombligo

 

Actividades Prácticas:

 

  • Formulación de Raciones Básicas según Etapa Productiva
  • Evaluación de Condición Corporal con Ejemplos Prácticos
  • Simulación de Monitoreo Reproductivo y Registros
  • Atención Simulada de Parto y Cuidados Neonatales

 

MÓDULO 4: INSEMINACIÓN ARTIFICIAL Y APOYO REPRODUCTIVO

 

  • Fundamentos y Ventajas de la Inseminación Artificial
  • Instrumental, Almacenamiento del Semen y Condiciones Técnicas
  • Rol del Asistente: Preparación, Higiene, Registro y Seguimiento
  • Diseño Básico de Fichas de Monitoreo Reproductivo

 

Actividades Prácticas:

 

  • Simulación del Manejo del Equipo de Inseminación Artificial
  • Preparación del Animal y Zona para IA bajo Supervisión
  • Elaboración de Fichas de Monitoreo Reproductivo
  • Análisis de Casos Prácticos sobre Condiciones Óptimas de IA

 

MÓDULO 5: FARMACOLOGÍA, APOYO CLÍNICO Y REGISTROS TÉCNICOS

 

  • Farmacología Básica: Tipos de Medicamentos, Lectura de Etiquetas y Tiempos de Retiro
  • Vías de Administración: Oral, Inyectable, Tópica
  • Toma de Muestras: Sangre, Heces, Orina
  • Primeros Auxilios Veterinarios Básicos
  • Botiquín Veterinario Rural: Armado y Uso
  • Fichas Clínicas y Comunicación Técnica con el Equipo Profesional
  • Ética Profesional en el Contexto Rural y Veterinario

 

Actividades Prácticas:

 

  • Simulación de Administración de Medicamentos en Modelos
  • Lectura e Interpretación de Etiquetas y Hojas Técnicas
  • Toma Simulada de Muestras con Material de Práctica
  • Simulación de Casos Clínicos Básicos y Aplicación de Primeros Auxilios
  • Armado del Botiquín Básico Veterinario Rural
  • Elaboración y Análisis de Fichas Clínicas Completas
Detalles adicionales
164 horas académicas

5 módulos

30 Estudiantes

¡Escríbenos por whatsapp!
WhatsApp Chat
Envíanos un mensaje de whatsapp

Solicitud de Información