MÓDULO 1: SEMIOLOGÍA BÁSICA Y PRINCIPALES EXÁMENES COMPLEMENTARIOS EN NEUMOLOGÍA
- 1.1.- Semiología Respiratoria 1.2.- Imagenología de Tórax
- 1.2.1.- TAC DE TÓRAX (PATRONES TOPOGRÁFICOS FRECUENTES)
- 1.2.2.- RX DE TÓRAX (PATOLOGÍA TORÁCICA FRECUENTE)
- 1.3.- Espirometría
- 1.4.- Gasometría arterial
MÓDULO 2: INFECCIONES MÁS FRECUENTES EN LAS VÍAS RESPIRATORIA BAJA
- 2.1.- Bronquitis Aguda.
- 2.1.1.- Definición, fisiopatología, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. 2.2.- Neumonía Adquirida en la comunidad
- 2.2.1.- Definición, Fisiopatología, Etiología
- 2.2.2.- Cuadro clínico, diagnóstico, criterios de gravedad y pronósticos, tratamiento.
- 2.3.- Derrame pleural y empiema
- 2.3.1.- Definición, fisiopatología, cuadro clínico y diagnóstico. 2.3.2.- Toracocentesis
- 2.3.3.- Criterios de light y tratamiento 2.4.- Neumonía Nosocomial
- 2.4.1.- Definición, fisiopatología, etiología 2.4.2.- Cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento
MÓDULO 3: ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS E INTERSTICIALES PULMONARES
- 3.1.- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- 3.1.1.- Definición, Factores de Riesgo, Fisiopatología y clasificación.
- 3.1.2.-Diagnóstico y Tratamiento EPOC estable
- 3.1.3.- Definición, Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de las Exacerbaciones de la EPOC.
- 3.2.- Asma
- 3.2.1.- Definición, fisiopatología, clasificación, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento.
- 3.2.2.- Definición, diagnóstico y tratamiento de la Exacerbación o Crisis Asmática
- 3.3.- Enfermedades intersticiales difusas
MÓDULO 4: PRINCIPALES EMERGENCIAS RESPIRATORIAS AGUDAS
- 4.1.- Insuficiencia Respiratoria Aguda
- 4.1.1.- Generalidades, etiología, fisiopatología.
- 4.1.2.- Cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento.
- 4.1.3.- Sistema de aporte de oxígeno
- 4.2.- Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA)
- 4.2.1.- Generalidades, etiología, fisiopatología.
- 4.2.2.- Cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento.
- 4.3.- Covid 19
- 4.4.- Tromboembolismo pulmonar agudo
MÓDULO 5: TUBERCULOSIS PULMONAR
- 5.1.- Definición, etiología, historia natural.
- 5.2.- Patogenia, medidas de control.
- 5.3.- Cuadro clínico.
- 5.4.- Diagnóstico y tratamiento.