Certificación En Auxiliar Contable

$ 240,00

 

Tenemos Cupos Disponibles. Curso a dictarse en Guayaquil, Posorja, Playas Villamil

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Fechas de Inicio

5 mayo al 10 octubre 2025

Horario

Sábado y domingo de 8h00 a 17h00

Modalidad

Presencial

Guayaquil, Posorja, Playas Villamil

Objetivos del Curso

El Auxiliar Contable es esencial para el funcionamiento y crecimiento de cualquier empresa, ya que son los encargados de asegurar que las transacciones financieras se registren de manera precisa y que los estados financieros reflejen la realidad económica de la organización. El mercado laboral necesita profesionales capacitados que sean capaces de manejar adecuadamente las tareas administrativas y contables básicas que forman la columna vertebral de la gestión financiera.

 

  • Demanda de personal capacitado: La contabilidad es una función esencial en todas las empresas, y la necesidad de contar con auxiliares contables capacitados ha crecido debido al aumento de las normativas fiscales, la complejidad de los sistemas contables y la digitalización de las finanzas. Además, las pequeñas y medianas empresas también requieren auxiliares contables capacitados para cumplir con sus obligaciones fiscales y contables.
  • Eficiencia operativa y optimización de recursos: Los auxiliares contables desempeñan un papel clave en la optimización de los procesos contables y financieros.
  • Cumplimiento normativo: Las empresas deben cumplir con una variedad de leyes fiscales y contables, y un auxiliar contable bien preparado asegura que la empresa mantenga sus operaciones dentro del marco legal.
  • Mejora en la toma de decisiones financieras: El curso permitirá que los futuros auxiliares contables comprendan cómo se genera la información financiera, lo que les dará una visión integral para colaborar en la toma de decisiones estratégicas.
  • Preparación ante la transformación digital: La digitalización ha transformado el sector contable. Los auxiliares contables, al ser capacitados en el uso de software contable y herramientas tecnológicas, estarán mejor preparados para adaptarse a los cambios del entorno digital, lo que es esencial para mantenerse competitivos en un mercado laboral que demanda habilidades tecnológicas.
Pénsum académico

Módulo 1 : Fundamentos de Contabilidad

 

  • Introducción a la contabilidad: concepto y objetivos
  • Principios contables y normativas internacionales (NIIF)
  • El ciclo contable: fases y procedimientos
  • Activo, pasivo y patrimonio: clasificación y estructura
  • El balance general y su interpretación
  • El estado de resultados (pérdidas y ganancias)
  • El principio de partida doble
  • El uso de libros contables y documentos fiscales

 

Módulo 2 : Registro y Clasificación de Transacciones

 

  • El proceso de registro contable de operaciones
  • Cuentas contables: definición y estructura
  • Asientos contables básicos: débito y crédito
  • El uso del libro diario y libro mayor
  • Clasificación de ingresos y egresos
  • Conciliaciones bancarias y registro de movimientos
  • Manejo de facturación y recibos
  • Registro de operaciones con proveedores y clientes

 

Módulo 3 : Contabilidad de Costos y Gastos

 

  • Conceptos de costos y gastos
  • Clasificación de los costos: fijos y variables
  • Contabilización de compras y ventas
  • Contabilidad de inventarios: métodos de valoración (PEPS, UEPS, promedio ponderado)
  • El cálculo y registro de la depreciación de activos
  • Contabilización de gastos operativos y no operativos
  • Análisis de costos en la toma de decisiones
  • Informes de costos y su impacto en los estados financieros

 

Módulo 4 : Tributación y Obligaciones Fiscales

 

  • Introducción a la legislación tributaria y fiscal
  • Tipos de impuestos: IVA, Impuesto sobre la Renta, retenciones
  • Declaraciones fiscales: procesos y plazos
  • Cálculo y registro de impuestos
  • Contabilidad fiscal: diferencias entre contabilidad financiera y fiscal
  • Impuestos sobre nómina y su cálculo
  • Regímenes fiscales y simplificados
  • Auditoría fiscal y control de obligaciones tributarias

 

Módulo 5 : Herramientas Tecnológicas y Software Contable

 

  • Introducción a los software contables (QuickBooks, Sage, entre otros)
  • El uso de hojas de cálculo (Excel) en contabilidad
  • Automatización de tareas contables con tecnología
  • Generación de informes contables y financieros en software
  • Manejo de bases de datos contables y almacenamiento digital
  • Seguridad informática y protección de datos contables
  • Elaboración de estados financieros con herramientas digitales
  • Tendencias tecnológicas en la contabilidad (Blockchain, Inteligencia Artificial)
Detalles adicionales
550 horas académicas

5 módulos

30 Estudiantes

¡Escríbenos por whatsapp!
WhatsApp Chat
Envíanos un mensaje de whatsapp

Solicitud de Información

Fechas

17 febrero al 27 julio 2020 Machala, 17 febrero al 27 julio 2020 Quevedo

Categoría: Etiquetas: ,