Curso Auxiliar de Enfermería con Énfasis en Pediatría y Asistencia Quirúrgica

 

Curso Semipresencial en Guayaquil

 

Tenemos Cupos Disponibles

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Fecha del curso

8 septiembre 2025 al 13 abril 2026

Horarios

Lunes a viernes | 09h00 a 12h00

Modalidad

Semipresencial

Objetivos

 

Formar auxiliares de enfermería con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en atención pediátrica y asistencia quirúrgica, capaces de brindar un cuidado integral, humanizado y seguro en entornos hospitalarios y comunitarios, respetando los principios éticos, normativas sanitarias vigentes en Ecuador y los estándares de calidad en el sistema de salud.

 

  • Aplicar conocimientos fundamentales en anatomía, morfología, microbiología y farmacología para comprender el funcionamiento del cuerpo humano y su relación con el cuidado clínico.
  • Desarrollar habilidades básicas en la atención directa al paciente pediátrico, considerando sus necesidades físicas, emocionales y sociales desde un enfoque humanístico.
  • Ejecutar técnicas de enfermería relacionadas con el área quirúrgica, incluyendo el rol de circulante, preparación del paciente y manejo del instrumental básico.
  • Conocer y aplicar principios de semiología para identificar signos clínicos relevantes que favorezcan una atención oportuna y eficiente.
  • Cumplir protocolos de bioseguridad, cadena de frío y manejo de medicamentos genéricos y comerciales en el contexto hospitalario.
  • Integrar conocimientos prácticos mediante pasantías supervisadas en centros de salud públicos o privados, afianzando competencias clínicas, éticas y colaborativas.
Pénsum académico

MÓDULO 1: Fundamentos de Anatomía, Morfología y Fisiología Humana

 

  • Introducción a la anatomía humana
  • Niveles de organización estructural del cuerpo
  • Morfología del sistema nervioso
  • Morfología del sistema circulatorio
  • Morfología del sistema digestivo
  • Sistema musculoesquelético
  • Fisiología del sistema respiratorio
  • Fisiología del sistema renal
  • Homeostasis y sistemas integradores

 

MÓDULO 2: Microbiología y Bioseguridad en Entornos Clínicos

 

  • Microorganismos patógenos y no patógenos
  • Clasificación bacteriana y viral
  • Infecciones nosocomiales
  • Esterilización y desinfección
  • Asepsia y antisepsia
  • Manejo de residuos hospitalarios
  • Lavado de manos clínico y quirúrgico
  • Normas de bioseguridad (MSP)
  • Uso de EPP y protocolos de aislamiento

 

MÓDULO 3: Semiología y Toma de Signos Vitales

 

  • Introducción a la semiología médica
  • Exploración general del paciente
  • Signos vitales: toma, análisis e interpretación
  • Registro y control de constantes vitales
  • Examen físico segmentario
  • Técnicas de interrogatorio clínico
  • Evaluación del dolor
  • Evaluación neurológica básica
  • Instrumentos y fichas clínicas

 

MÓDULO 4: Fundamentos de Farmacología Básica

 

  • Introducción a la farmacología
  • Vías de administración de medicamentos
  • Dosis y cálculo de medicamentos
  • Fármacos comunes en atención primaria
  • Antibióticos, analgésicos y antipiréticos
  • Medicamentos pediátricos
  • Generación y control de recetas médicas
  • Interacciones farmacológicas
  • Almacenamiento y cadena de frío

 

MÓDULO 5: Pediatría y Atención Integral Infantil

 

  • Crecimiento y desarrollo del niño
  • Esquemas de vacunación infantil (MSP)
  • Valoración pediátrica inicial
  • Prevención de enfermedades comunes
  • Atención en fiebre, vómitos, diarreas
  • Cuidados de higiene y alimentación infantil
  • Primeros auxilios en pediatría
  • Estimulación temprana
  • Trato humanizado a niños y familias

 

MÓDULO 6: Instrumentación Quirúrgica y Asistencia en Quirófano

 

  • Áreas del quirófano y su función
  • Funciones del auxiliar circulante
  • Instrumental básico de cirugía
  • Montaje de mesa quirúrgica
  • Técnicas de empaquetado y esterilización
  • Control de tiempos y conteo quirúrgico
  • Acompañamiento pre y post operatorio
  • Bioseguridad en sala de operaciones
  • Lavado quirúrgico y campo estéril

 

MÓDULO 7: Ética, Humanización y Primeros Auxilios Psicológicos

 

  • profesional en salud
  • Derechos de los pacientes
  • Relación auxiliar–paciente–familia
  • Manejo emocional en situaciones de crisis
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Atención empática en contextos vulnerables
  • Comunicación efectiva en salud
  • Acompañamiento al final de la vida
  • Autocuidado del personal de enfermería

 

MÓDULO 8: Prácticas Supervisadas

 

  • Rotación por áreas pediátricas, quirúrgicas y clínicas
  • Aplicación de técnicas aprendidas
  • Supervisión por parte del tutor asignado
  • Registro de actividades y diario de campo
  • Evaluación práctica por competencias
Detalles adicionales
600 horas académicas

8 módulos

30 Estudiantes

¡Escríbenos por whatsapp!
WhatsApp Chat
Envíanos un mensaje de whatsapp

Solicitud de Información