Curso Auxiliar en Gestión Farmacéutica y Marketing

 

Curso Presencial en Simon Bolívar, Playas Villamil

 

Tenemos Cupos Disponibles

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Fecha del curso

20 septiembre 2025 al 21 febrero 2026

Horarios

Lunes a viernes | 08h00 a 15h00

Modalidad

Presencial

Objetivos

 

Formar auxiliares con conocimientos sólidos en farmacología, administración de farmacias, lectura de recetas, servicio al cliente, marketing y gestión comercial, capaces de apoyar de forma ética y eficiente en el manejo técnico y comercial de productos farmacéuticos y relacionados.

 

  • Aplicar conocimientos básicos de farmacología y anatomía humana para identificar correctamente los principios activos, tipos de medicamentos y sus efectos sobre el cuerpo humano.
  • Interpretar de manera adecuada recetas médicas, reconociendo abreviaturas, dosis, formas farmacéuticas y restricciones propias de cada prescripción.
  • Brindar una atención al cliente ética, segura y efectiva, aplicando técnicas de comunicación, persuasión y orientación sobre el uso correcto de productos farmacéuticos.
  • Recomendar productos de venta libre (OTC), genéricos y comerciales, considerando los criterios de bioequivalencia, laboratorios autorizados y condiciones del paciente.
  • Gestionar eficientemente el inventario de una farmacia o botiquín institucional, utilizando métodos de organización como PEPS y técnicas de control de stock.
  • Aplicar las buenas prácticas de almacenamiento y conservación, incluyendo cadena de frío, rotación de productos y prevención de vencimientos.
  • Implementar estrategias básicas de marketing y ventas en el contexto farmacéutico, optimizando el posicionamiento de productos en perchas y la promoción ética de medicamentos.
  • Cumplir con la normativa legal vigente en Ecuador en cuanto a la dispensación de medicamentos, farmacovigilancia, manejo de productos controlados y bioseguridad.
  • Desarrollar habilidades prácticas en un entorno real mediante pasantías supervisadas, que fortalezcan la aplicación de conocimientos adquiridos en situaciones laborales reales.
Pénsum académico

MÓDULO 1: Fundamentos de Farmacología y Lectura de Recetas

 

  • Principios de farmacología básica
  • Clasificación de medicamentos: genéricos y comerciales
  • Anatomía funcional para el auxiliar de farmacia
  • Tipos de medicamentos y vías de administración
  • Lectura adecuada de recetas médicas
  • Interpretación de dosis, posología y abreviaturas
  • Riesgos de la automedicación
  • Principios activos y excipientes comunes

 

MÓDULO 2: Atención al Cliente y Recomendación Responsable

 

  • Comunicación asertiva con el Cliente
  • Técnicas de atención en mostrador
  • Manejo de quejas y objeciones
  • Recomendación segura de productos OTC
  • Información básica sobre laboratorios y marcas comerciales
  • Normas éticas en la dispensación
  • Educación al paciente sobre uso de medicamentos
  • Casos prácticos de interacción cliente-farmacia.

 

MÓDULO 3: Gestión de Farmacia y Almacenamiento Técnico

 

  • Tipos de farmacias y estructura operativa
  • Gestión y control de inventarios
  • Cadena de frío: principios y manejo correcto
  • Normas para el almacenamiento adecuado de medicamentos
  • Rotación de productos: método PEPS
  • Organización y limpieza de perchas
  • Manejo de productos vencidos o en cuarentena
  • Seguridad e higiene en el ambiente farmacéutico

 

MÓDULO 4: Marketing Farmacéutico y Técnicas de Venta

 

  • Fundamentos del marketing farmacéutico
  • Publicidad ética y responsabilidad comercial
  • Posicionamiento de productos y laboratorios
  • Técnicas de venta para auxiliares
  • Ofertas, promociones y estrategias de fidelización
  • Visual merchandising en farmacias
  • Redes sociales y marketing digital básico
  • Casos reales de marketing en el sector salud

 

MÓDULO 5: Normativa Farmacéutica y Buenas Prácticas

 

  • Ley Orgánica de Salud y regulaciones de ARCSA
  • Normas de etiquetado y registro sanitario
  • Dispensación de medicamentos controlados
  • Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA)
  • Farmacovigilancia: reporte de eventos adversos
  • Manipulación segura de productos farmacéuticos
  • Bioseguridad en farmacias
  • Redacción y manejo de documentos técnicos

 

MÓDULO 6: Prácticas Supervisadas

 

  • Atención directa en mostrador
  • Dispensación bajo supervisión
  • Manejo de inventarios y rotación de productos
  • Aplicación del método PEPS en bodegas
  • Comunicación con pacientes y promoción de productos
  • Revisión de recetas y sugerencia responsable
  • Registro de ventas y documentación
  • Informe final de pasantías con evaluación del tutor
Detalles adicionales
500 horas académicas

6 módulos

30 Estudiantes

¡Escríbenos por whatsapp!
WhatsApp Chat
Envíanos un mensaje de whatsapp

Solicitud de Información