Inscripciones Permanentes
Varios horarios
Presencial
Brindar los conocimientos básicos, tanto teóricos como prácticos necesarios para la elaboración de las bebidas clásicas más famosas de la coctelería. El curso está enfocado a personas que comienzan o que tienen experiencia previa en el mundo de la coctelería y del servicio de bar, que desean adquirir nuevos conocimientos y perfeccionar técnicas en la rama.
MÓDULO 1 :
Metodología: Magistral, 60% teórica, 40% práctica.
PARTE 1: PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA COCTELERÍA INTERNACIONAL Origen e historia, Hitos importantes, Coctelería clásica, Coctelería Contemporánea, Tendencias. El ABC del Bartender. Armado y manejo de barras, Tipos de bar, Equipamiento, Cristalería, Herramientas, Técnicas de medición. Técnicas de composición.
PARTE 2: EL BARTENDER Y SUS FUNCIONES Funciones del Bartender (armado y desarmado del bar, mise en place y limpieza). Armado y control de planillas de stock, compras y proveedores, opciones de mercado, usos y aplicaciones. Calidad y servicio: Conceptos de calidad. Calidad en servicio. Calidad en bebidas y cócteles.
MÓDULO 2:
Metodología: Magistral, 50% teórica, 50% práctica.
PARTE 1: EL MUNDO DE LAS BEBIDAS Destilados, Licores, Aperitivos, Vinos, Champagne, Espumantes, Vermouths, Amaros y Bitters. Métodos de elaboración (fermentación, destilación, maceración, etc.), origen, tipos, marcas, introducción al mercado, cómo servirlos, tipos de cepas, calidades, cómo combinarlos y sus posibles reemplazos. Degustación y cata técnica.
PARTE 2: CATEGORÍAS DE CÓCTELES Recetas como fórmulas. Recetas de cocktails famosos. Creación de cócteles: Cómo formular y corregir cócteles. Cata descriptiva: cómo diferenciar cócteles balanceados. Consumo responsable. Venta sugerida, manejo de quejas, trato con distintos tipos de clientes.Roll playing de atención al cliente.
MÓDULO 3:
Duración: 3 horas aproximadamente.Metodología: visita de campo.
VISITA A DESTILERÍA Procesos de Producción (fermentación, destilación, dilución, añejamiento, legislación). Cata técnia y degustación.Visita a coordinar según disponibilidad
(Lunes ó Sábado): Casa Agave / CHAWAR / Romero & Sons / CARAVACA / Gin Horizonte.
MÓDULO 4:
Duración: 3 horas aproximadamente. Metodología: Magistral, 30% teórica, 70% práctica. Instructor: Chelo Yépez.
PARTE 1: EL HIELO / INSUMOS ARTESANALES Historia e importancia del hielo en la coctelería. Clasificación, Tendencias, Técnicas de elaboración. Técnicas de tallado de hielo. Creación de insumos artesanales.
PARTE 2: TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN / CREACIÓN DE COCKTAILS Cómo formular y corregir cócteles. Cata descriptiva
MÓDULO 5:
Duración: 3 horas aproximadamente. Metodología: Magistral, 30% teórica, 70% práctica.
PARTE 1: DISEÑO, PUESTA A PUNTO Y ADMINISTRACIÓN DEL BAR Análisis de costos generales del bar, conceptos y fórmulas de costeo. Recetario de cocktails. Creación de menú de bar, criterio de elección de productos y precios. Diseño y operatividad. Manejo y relación con las otras dependencias gastronómicas (Cocina, Salón,etc.).
PARTE 2: TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN / CREACIÓN DE COCKTAILS Cómo formular y corregir cócteles. Cata descriptiva.
MÓDULO 6:
Duración: 3 horas aproximadamente. Metodología: 100% práctica.
PARTE 1: PRESENTACIÓN DE COCKTAIL DE AUTOR Y EVALUACIÓN FINAL Evaluación final teórico-práctica. Rollplay: Bartender – Cliente. Preparación de Cóctel de autor y presentación a jurado calificador.
PARTE 2: ENTREGA DE CERTIFICADOS Entrega oficial de certificados físicos. Cierre.
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 1 × 1 × 1 cm |
Fechas | Lunes 13 de febrero 2023(17h00 a 21h00), Sábado 11 de febrero 2023 (09h00 a 13h00), 5 marzo al 26 marzo 2022 (10h00 – 14h00), 7 marzo al 28 marzo 2022 (17h00 – 21h00), 20 ago al 10 sept 2022 (Sáb 08h30 – 12h30), 21 ago al 11 sept 2022 (Dom 08h30 – 12h30) |