Curso Superior En Ginecología Y Obstetricia

 

Curso Semi-Presencial en Guayaquil

 

Tenemos Cupos Disponibles

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Fecha del curso

9 agosto 2025 al 17 enero 2026

Horarios

Sábado y domingo | 08h00 a 15h00

Modalidad

Semipresencial

Objetivos

 

Formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en el área de ginecología y obstetricia, capaces de brindar atención integral a la salud sexual y reproductiva de la mujer, con un enfoque preventivo, humanístico, técnico y científico, acorde con los estándares nacionales e internacionales de salud.

 

  • Reconocer la fisiología y anatomía del aparato reproductor femenino y su evolución a lo largo del ciclo vital.
  • Identificar las principales patologías ginecológicas y obstétricas y su abordaje clínico básico.
  • Aplicar técnicas de atención primaria a la gestante, la parturienta y la puérpera, respetando principios éticos y de calidad.
  • Promover prácticas preventivas en salud sexual y reproductiva, incluyendo planificación familiar, control prenatal y detección temprana de enfermedades.
  • Desarrollar habilidades prácticas en escenarios simulados y reales, mediante un módulo de prácticas supervisadas.
Pénsum académico

MÓDULO 1: Anatomía y Fisiología Reproductiva Femenina

 

  • Anatomía del aparato reproductor femenino.
  • Hormonas sexuales y su regulación.
  • Fisiología del ciclo menstrual.
  • Pubertad y climaterio.
  • Cambios anatómicos durante el embarazo.
  • Métodos de diagnóstico básico.
  • Fisiología de la lactancia.
  • Desarrollo embrionario temprano.
  • Fundamentos de anatomía fetal.

 

MÓDULO 2: Obstetricia Básica y Control Prenatal

 

  • Diagnóstico del embarazo.
  • Cuidado prenatal: protocolos y controles.
  • Nutrición durante el embarazo.
  • Riesgos obstétricos comunes.
  • Exámenes de laboratorio y ultrasonografía.
  • Complicaciones del embarazo.
  • Manejo del embarazo adolescente.
  • Prevención de enfermedades perinatales.
  • Registro y seguimiento clínico de la gestante

 

MÓDULO 3: Atención del Parto y Puerperio

 

  • Etapas del parto.
  • Atención del parto eutócico.
  • Técnicas de asistencia obstétrica básica.
  • Manejo de hemorragias posparto.
  • Cuidado inmediato del recién nacido.
  • Apgar y reanimación neonatal básica.
  • Lactancia materna.
  • Control del puerperio fisiológico.
  • Señales de alarma postparto.

 

MÓDULO 4: Ginecología Preventiva y Patológica

 

  • Infecciones de transmisión sexual.
  • Cáncer cérvico-uterino y mamario.
  • Examen físico ginecológico.
  • Citología vaginal (Papanicolaou).
  • Métodos anticonceptivos.
  • Planificación familiar.
  • Trastornos hormonales comunes.
  • Endometriosis y miomatosis uterina.
  • Menopausia y salud integral de la mujer.

 

MÓDULO 5: Ética, Comunicación y Legislación en Salud Sexual y Reproductiva

 

  • Derechos sexuales y reproductivos.
  • Leyes de salud materno-infantil en Ecuador.
  • Ética profesional en obstetricia y ginecología.
  • Abordaje humanizado a pacientes vulnerables.
  • Consentimiento informado.
  • Confidencialidad y manejo de historias clínicas.
  • Violencia obstétrica: prevención y denuncia.
  • Comunicación efectiva en salud.
  • Interculturalidad en la atención a mujeres.

 

MÓDULO 6: Prácticas Supervisadas en Campo Clínico

 

  • Participación en controles prenatales reales.
  • Observación y asistencia en partos supervisados.
  • Valoración ginecológica básica en consultorios.
  • Charlas comunitarias sobre salud reproductiva.
  • Informe final de prácticas con evaluación docente.
Detalles adicionales
500 horas académicas

6 módulos

30 Estudiantes

¡Escríbenos por whatsapp!
WhatsApp Chat
Envíanos un mensaje de whatsapp

Solicitud de Información