MÓDULO 1: Fundamentos de las Adicciones
- Tipos de sustancias psicoactivas
- Neurobiología de la adicción
- Factores de riesgo y protección
- Impacto familiar y comunitario
- Trastornos duales
- Estigma y discriminación
- Modelos de atención a las adicciones (OMS, MIES, etc.)
- Diagnóstico y criterios clínicos (DSM-5)
MÓDULO 2: Abordaje Psicoemocional del Paciente Adicto
- Ciclo emocional de la adicción
- Técnicas de validación emocional
- Inteligencia emocional en el proceso terapéutico
- Construcción del vínculo terapéutico
- Manejo de la culpa, vergüenza y negación
- Comunicación no violenta
- Límites y contención emocional
- Ética profesional en salud mental
MÓDULO 3: Terapias Cognitivo-Conductuales y Sistémicas
- Técnicas cognitivo-conductuales (TCC) aplicadas a adicciones
- Reestructuración de creencias y patrones de consumo
- Terapia breve centrada en soluciones
- Intervención sistémica con familia y redes
- Técnicas de refuerzo positivo y aversión
- Registro de pensamientos y emociones
- Diseño de sesiones de intervención
- Evaluación de progresos
MÓDULO 4: Técnicas Alternativas y Terapias de Apoyo
- Arteterapia y musicoterapia
- Mindfulness y meditación para la regulación emocional
- Terapia narrativa y escritura terapéutica
- Técnicas proyectivas y juego terapéutico
- Actividades de reintegración social
- Psicodrama y dinámicas grupales
- Educación emocional y autoconocimiento
- Actividad física y salud integral
MÓDULO 5: Prevención, Reinserción y Plan de Vida
- Programas de prevención y promoción de la salud mental
- Intervenciones comunitarias y políticas públicas
- Diseño de planes de vida y objetivos post-rehabilitación
- Acompañamiento familiar y comunitario
- Talleres motivacionales y de habilidades para la vida
- Inclusión laboral y educativa
- Creación de redes de apoyo sostenibles
- Elaboración de proyectos de intervención social
MÓDULO 6: Trabajo Comunitario en Prevención de Adicciones
- Ejecución de actividades en comunidades urbanas y rurales
- Diagnóstico situacional y levantamiento de información
- Talleres educativos en escuelas, centros de salud y barrios
- Campañas de sensibilización y orientación
- Registro y análisis de intervenciones
- Evaluación de impacto comunitario
- Sistematización de experiencias
- Presentación de informe final