Diplomado en Análisis de Datos en el Periodismo Cultural

 

Tenemos cupos disponibles

 

INSCRIBIRME EN DIPLOMADO

 

Inscripciones

Permanentes

Horario

Clases Virtuales 24/7

Modalidad

Online

Objetivos

  • Desarrollar habilidades en comunicación oral, escrita y no verbal.
  • Comprender la historia, modelos y responsabilidades del periodismo como servicio público esencial.
  • Analizar la estructura y evolución de los medios, abarcando desde lo tradicional hasta las nuevas plataformas.
  • Explorar tono, estilo y géneros informativos, de opinión e interpretativos.
  • Dominar técnicas de documentación, investigación y redacción, incorporando verificación y fact·checking.
  • Adquirir conocimientos sobre edición, producción y gestión de contenidos en medios tradicionales y digitales.
  • Identificar las características de los medios digitales, gestionando eficientemente contenidos, diseño y redes sociales.

Salidas laborales

Con este Diplomado en Análisis de Datos en el Periodismo Cultural, los graduados estarán capacitados para desempeñarse como periodistas, editores/as, gestores/as de contenidos digitales, locutores/as, productores/as audiovisuales y especialistas en community management. Las salidas laborales abordan sectores relacionados con los medios de comunicación.

Pénsum académico

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSTRUCCIÓN PERIODÍSTICA DE LA REALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDICIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PERIODÍSTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RADIODIFUSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA TELEVISIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA COMUNICACIÓN Y LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN EN INTERNET

Detalles adicionales
130 horas

9 unidades

Becas y Financiación

Solicitud de Información

logo_inesem
Peso 1 kg
Dimensiones 1 × 1 × 1 cm
Categoría: Etiquetas: ,