1. Nuevos paradigmas de la inclusión educativa y retos para el docente de hoy
1.1. Antecedentes históricos de la inclusión educativa
1.2. Modelo contextualizado de inclusión educativa
1.3. Inclusión educativa institucional
1.4. Discapacidad e inclusión educativa: Avances y retos para el futuro
1.5. Formación inclusiva en docentes : riesgos y posibilidades
2. Herramientas pedagógicas para atención a estudiantes con necesidades educativas específicas no asociadas a la discapacidad
2.1. Contextualización de las NEE no asociadas a la discapacidad.
2.2. Etiología y clasificación de las principales NEE no asociadas a la discapacidad
2.3. Aproximaciones conceptuales de las NEE no asociadas a la discapacidad:
- Dificultades especificas del aprendizaje.
- Trastornos del lenguaje
- Trastornos del comportamiento
2.4. Estrategias para el Acompañamiento educativo para los estudiantes con NEE no asociadas a la Discapacidad.
3. Herramientas pedagógicas para atención a estudiantes con necesidades educativas específicas asociadas a la discapacidad
3.1 Contextualización de las NEE asociadas a la discapacidad.
3.2 Etiología y clasificación de las principales NEE asociadas a la discapacidad.
3.3. Aproximaciones conceptuales de las NEE no asociadas a la discapacidad:
- Discapacidad sensorial (visual y auditiva)
- Discapacidad motriz
- Discapacidad intelectual
- Trastorno del Espectro Autista
- Síndrome Down y Rett
- Multidiscapacidad
3.4. Estrategias para el Acompañamiento educativo para los estudiantes con NEE no asociadas a la Discapacidad
4. Planificación y adecuaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas específicas – propuestas innovadoras
4.1. Detección y abordaje: Planificaciones para estudiantes con necesidades educativas especiales.
4.2. Evaluación de los estudiantes con NEE
4.3. Educación Emocional.
4.3.1. Aprendizaje social y emocional (SEL)
4.3.2. SEL aplicado a la inclusión educativa