Certificación Universitaria En Auxiliar Técnico Veterinario

 

Curso disponible para las ciudades de Quito, Cuenca, Loja, Machala y Macas

 

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Fecha del curso

Oferta Permanente

Horarios

Varían de acuerdo a la oferta y ciudad

Modalidad

Presencial

Objetivos del Curso

 

Formar personal técnico-asistencial capacitado en el manejo clínico, preventivo y operativo de animales de compañía y de producción, mediante el desarrollo de conocimientos, habilidades prácticas y criterios de bioseguridad, con un enfoque ético y contextualizado al ejercicio profesional veterinario en Ecuador.

 

Objetivos específicos de aprendizaje:

 

  • Interpretar conceptos técnicos, anatómicos, fisiológicos, etológicos y farmacológicos aplicados al contexto veterinario desde el rol asistencial del auxiliar técnico.
  • Aplicar medidas de bioseguridad, bienestar animal y manejo responsable en animales de compañía y animales de producción.
  • Identificar signos clínicos y enfermedades frecuentes, y colaborar en su abordaje asistencial, bajo la supervisión del profesional veterinario.
  • Ejecutar procedimientos técnico-asistenciales en el manejo clínico, quirúrgico y hospitalario de animales, siguiendo las instrucciones del profesional responsable.
  • Registrar, organizar y dar seguimiento a los procedimientos asistenciales realizados, contribuyendo al control clínico y a una comunicación efectiva con el equipo profesional.
  • Ejecutar tareas básicas de peluquería canina, aplicando principios de higiene, estética y control de ectoparásitos.
  • Aplicar primeros auxilios veterinarios básicos como respuesta inmediata ante emergencias.

 

Competencias a Desarrollar

 

Técnico-Asistenciales

 

  • Aplicar técnicas de sujeción, recolección de muestras biológicas y asistencia en procedimientos quirúrgicos básicos.
  • Ejecutar análisis básicos de laboratorio (coprológico, urinario y hematocrito) utilizando microscopio y centrífuga, conforme al tipo de muestra.
  • Administrar medicamentos bajo prescripción y supervisión profesional.
  • Brindar terapias de sostén y cuidados postoperatorios siguiendo indicaciones del profesional veterinario.
  • Implementar protocolos de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental veterinario.
  • Registrar información clínica de manera precisa y mantener una comunicación efectiva con el tutor o propietario del animal.

 

Ético–Profesionales

 

  • Cumplir normas de bioseguridad y bienestar animal en cada procedimiento asistido.
  • Mantener una actitud profesional, empática y colaborativa con tutores, veterinarios y el entorno clínico-productivo.

 

Complementarias

 

  • Peluquería canina básica: baño, secado, cepillado, corte higiénico, limpieza de oídos y corte de uñas.
  • Primeros auxilios veterinarios básicos: hemorragias, heridas, inmovilización, intoxicaciones, golpes de calor.
Pénsum académico

MÓDULO COMÚN: INTRODUCTORIO

 

Fundamentos del Auxiliar Técnico Veterinario

 

  • Fundamentos del Auxiliar Técnico Veterinario
  • Rol y Alcance del Auxiliar Técnico Veterinario
  • Terminología Médica Veterinaria Básica
  • Principios Generales de Bienestar Animal y Bioseguridad
  • Introducción a la Etología y Manejo Responsable de Especies Menores y Mayores

 

BLOQUE I: ESPECIES MENORES

 

MÓDULO 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA EN CARNÍVOROS DOMÉSTICOS

 

  • Anatomía y Fisiología Aplicada
  • Anatomía Topográfica
  • Sistema Esquelético
  • Sistema Articular
  • Sistema Circulatorio

 

MÓDULO 2. CONSTANTES FISIOLÓGICAS Y SUJECIÓN

 

  • Principios Básicos de Anamnesis
  • Métodos de Sujeción para Especies Menores
  • Evaluación Clínica: Observación, Palpación, Auscultación, Percusión, Toma de Signos Vitales
  • Práctica con Animales

 

MÓDULO 3. PATOLOGÍAS COMUNES EN ESPECIES MENORES: DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN ASISTIDA

 

  • Parásitos Internos más Comunes: Agente Etiológico, Causas y Afecciones
  • Parásitos Externos más Comunes: Agente Etiológico, Causas y Afecciones
  • Enfermedades Bacterianas más Frecuentes en Especies Menores
  • Enfermedades Víricas y Fúngicas Relevantes en el Contexto Urbano
  • Principios Básicos de Inmunidad en Animales de Compañía
  • Calendario de Vacunación y Desparasitación
  • Técnicas Básicas para la Recolección y Análisis Microscópico de Muestras Fecales en el Diagnóstico Parasitológico

 

MÓDULO 4. FARMACOLOGÍA APLICADA EN PEQUEÑAS ESPECIES

 

  • Principios Generales de Farmacología
  • Fármacos de Uso Frecuente en Clínica de Pequeñas Especies
  • Presentación de Medicamentos
  • Vías de Administración y Cálculo de Dosis

 

MÓDULO 5. PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS Y QUIRÚRGICOS BÁSICOS EN LA PRÁCTICA ASISTENCIAL

 

  • Toma Asistida de Muestras Biológicas: Sangre, Orina, Heces
  • Procesamiento Inicial de Muestras en Entornos Clínicos (utilizando Microscopio y Centrífuga)
  • Preparación del Paciente y del Campo Quirúrgico
  • Reconocimiento y Manejo del Instrumental Quirúrgico Básico
  • Asistencia en Procedimientos Quirúrgicos Menores
  • Cuidados Postoperatorios y Monitoreo Clínico
  • Apoyo en Hospitalización y Cuidados Generales
  • Registro de Información Clínica y Comunicación con el Tutor del Paciente

 

BLOQUE II: ESPECIES MAYORES

 

MÓDULO 6. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA EN HERBÍVOROS

 

  • Anatomía y Fisiología Aplicada
  • Anatomía Topográfica
  • Sistema Esquelético
  • Sistema Articular
  • Sistema Circulatorio

 

MÓDULO 7. CONSTANTES FISIOLÓGICAS Y SUJECIÓN

 

  • Principios Básicos de Anamnesis
  • Métodos de Sujeción para el Examen Físico en Especies Mayores
  • Instrumentos, Tipos de Nudos y Técnicas Apropiadas
  • Exploración Física: Observación, Auscultación, Palpación, Percusión, Olfacción, Medición
  • Práctica con Animales

 

MÓDULO 8. PATOLOGÍAS COMUNES EN ESPECIES MAYORES: DETECCIÓN Y ABORDAJE TÉCNICO

 

  • Parásitos Internos más Comunes: Agente Etiológico, Causas y Afecciones
  • Parásitos Externos más Comunes: Agente Etiológico, Causas y Afecciones
  • Enfermedades Bacterianas más Frecuentes en la Clínica Veterinaria
  • Enfermedades Víricas y Fúngicas Comunes en el Contexto Nacional
  • Principios Básicos de Inmunidad para Auxiliares Técnicos Veterinarios
  • Calendario de Vacunación y Desparasitación según Normativas Locales

 

MÓDULO 9. PRINCIPIOS DE FARMACOLOGÍA EN ESPECIES MAYORES

 

  • Principios Generales de Farmacología
  • Presentación y Formas Farmacéuticas
  • Vías de Administración
  • Cálculo de Dosis
  • Fármacos de Uso Común en Especies Mayores

 

MÓDULO 10. MANEJO GENERAL EN FINCAS PRODUCTIVAS

 

  • Condiciones de Alojamiento y Bioseguridad en Producción Animal
  • Nutrición Aplicada y Formulación Básica de Raciones
  • Manejo Reproductivo y Asistencia al Parto
  • Bienestar Animal y Manejo Sin Estrés
  • Práctica de Campo Aplicada

 

BLOQUE III: COMPLEMENTARIO

 

MÓDULO 11. PRIMEROS AUXILIOS VETERINARIOS BÁSICOS

 

  • Evaluación Primaria del Estado del Animal
  • Control de Hemorragias, Heridas y Quemaduras
  • Inmovilización ante Fracturas o Traumatismos
  • Manejo Inicial de Intoxicaciones y Golpe de Calor
  • Protocolo de Transporte Seguro al Veterinario
  • Simulación de Escenarios de Emergencia

 

MÓDULO 12. PELUQUERÍA CANINA BÁSICA

 

  • Introducción al Grooming Básico
  • Herramientas de Higiene y Seguridad
  • Baño, Secado y Cepillado
  • Corte Higiénico, Corte de Uñas y Limpieza de Oídos
  • Control de Ectoparásitos en el Proceso de Aseo
  • Atención al Cliente y Manejo de Expectativas
Detalles adicionales
800 horas académicas

12 módulos

30 Estudiantes

¡Escríbenos por whatsapp!
WhatsApp Chat
Envíanos un mensaje de whatsapp

Solicitud de Información

Categoría: Etiquetas: ,