Certificación En Auxiliar de Parvulario Mención Asistente Materno Infantil

$ 260,00

 

Tenemos Cupos Disponibles. Curso a dictarse en Guayaquil, Playas, Posorja, Simon Bolívar, Baba

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Fechas de Inicio

5 mayo al 7 noviembre 2025

Horario

Lunes a viernes de 8h30 a 11h30

Modalidad

Presencial

Guayaquil, Playas, Posorja, Simon Bolívar, Baba

Objetivos del Curso

El Auxiliar de Parvulario con Mención en Asistente Materno Infantil es un profesional clave en el desarrollo de la niñez, especialmente en las etapas más tempranas de la vida. Dada la importancia del crecimiento y desarrollo durante los primeros años de vida, la demanda de profesionales capacitados en el cuidado de la infancia y el apoyo a las madres es cada vez mayor. Este curso responde a la necesidad de preparar a los estudiantes para abordar las diversas áreas del cuidado infantil y maternal, en un contexto de salud y bienestar.

 

  • Crecimiento y demanda de la educación y cuidado infantil: En un mundo donde las madres y padres buscan cada vez más apoyo en la crianza de sus hijos, especialmente en los primeros años, los auxiliares de parvulario son necesarios para ofrecer una educación y cuidado de calidad. Además, los cambios en las estructuras familiares y laborales aumentan la necesidad de contar con profesionales en esta área.
  • Impacto del desarrollo temprano en la vida: Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo emocional, físico y cognitivo del niño. Contar con profesionales que conozcan las etapas del desarrollo infantil y cómo intervenir de manera adecuada es esencial para garantizar un desarrollo óptimo de los niños.
  • Asistencia a familias y comunidades: Los auxiliares de parvulario con mención en asistente materno infantil también tienen un papel clave en el apoyo a las familias, ofreciendo orientación sobre cómo fomentar un ambiente seguro y educativo para el desarrollo infantil. Además, su conocimiento les permite detectar problemas de salud o desarrollo en los niños de manera temprana.
Pénsum académico

Módulo 1 : Introducción al Cuidado Infantil

 

  • Fundamentos del desarrollo infantil: Importancia de los primeros años de vida.
  • Etapas del desarrollo infantil: Físico, cognitivo, emocional y social.
  • Necesidades básicas del niño: Alimentación, higiene, descanso y estimulación.
  • Teorías del desarrollo infantil: Piaget, Vygotsky, Erikson.
  • Importancia de la interacción temprana: Estimulación temprana y vínculo afectivo.
  • Principales trastornos en el desarrollo infantil.
  • La importancia de la comunicación en los primeros años.
  • Afrontando la transición a la escolaridad: Preparación para el jardín infantil.

 

Módulo 2 : Psicología Infantil y Atención al Desarrollo Emocional

 

  • Desarrollo emocional en la infancia temprana.
  • Teorías psicológicas aplicadas al niño: Desarrollo afectivo y conductual.
  • Manejo de emociones en los niños pequeños.
  • Estrategias para la promoción de la autoestima en los niños.
  • Trastornos emocionales comunes en la infancia: Ansiedad, agresividad, miedos.
  • La importancia del entorno social y emocional.
  • Prevención de trastornos psicológicos en la niñez.
  • Técnicas de intervención emocional en niños con dificultades conductuales.

 

Módulo 3 : Salud Materno Infantil

 

  • El cuidado prenatal: Alimentación, higiene y prevención.
  • Signos y síntomas del embarazo normal y patológico.
  • El parto y postparto: Cuidados inmediatos de la madre y el bebé.
  • La lactancia materna: Beneficios y recomendaciones.
  • Cuidado del recién nacido: Higiene, sueño, y salud básica.
  • Prevención de enfermedades en madres y recién nacidos.
  • El acompañamiento emocional de la madre durante el postparto.
  • Control de la salud infantil en los primeros meses de vida.

 

Módulo 4 : Técnicas de Cuidado Infantil y Estimulación Temprana

 

  • Cuidado general del niño: Higiene, alimentación, y descanso.
  • Actividades educativas en la infancia temprana.
  • Desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas.
  • El juego como herramienta educativa.
  • Estimulación sensorial y cognitiva en la primera infancia.
  • Prevención de accidentes en niños pequeños: Seguridad en el hogar y centros educativos.
  • Identificación temprana de retrasos en el desarrollo y su intervención.
  • Diseño y aplicación de actividades recreativas y educativas.

 

Módulo 5 : Atención a la Familia y Crianza Responsable

 

  • Asesoría y apoyo a las madres en el proceso de crianza.
  • Comunicación efectiva con padres y familiares.
  • El papel de la familia en el desarrollo emocional del niño.
  • Prevención del maltrato infantil y promoción del bienestar familiar.
  • Crianza positiva y estrategias para el manejo de conductas.
  • Trabajo en equipo con profesionales de la salud y educación.
  • El impacto de la socialización y las redes de apoyo.
  • El acompañamiento familiar en situaciones de riesgo o vulnerabilidad.

 

Prácticas Profesionales

 

  • Asistencia en jardines infantiles y centros de cuidado infantil.
  • Apoyo en actividades de estimulación temprana y desarrollo infantil.
  • Acompañamiento en la lactancia materna y orientación a madres.
  • Diseño y aplicación de actividades educativas para el desarrollo integral del niño.
  • Evaluación y seguimiento del bienestar infantil en el contexto real.
Detalles adicionales
600 horas académicas

6 módulos

30 Estudiantes

¡Escríbenos por whatsapp!
WhatsApp Chat
Envíanos un mensaje de whatsapp

Solicitud de Información

Fechas

17 febrero al 27 julio 2020 Machala, 17 febrero al 27 julio 2020 Quevedo

Categoría: Etiquetas: ,